¿Cómo empiezo a introducir comida con textura en la dieta del bebé?
¿Ya le ha cogido el tranquillo a los purés? Estupendo, es hora de dar otro pasito. Esta es la oportunidad perfecta para presentarle nuevos sabores y fomentar que el bebé mastique, dándole trabajo a esas mandíbulas con comidas más grumosas.
Por muy raro que parezca, no es necesario tener dientes para masticar alimentos con textura; es increíble lo que esas pequeñas encías pueden conseguir.
Siempre y cuando sea posible, intenta incluir al bebé en las comidas familiares para que se convierta en un acto social. La mayoría de los bebés están listos para las comidas con textura alrededor de los siete meses, pero observa su reacción y deja que te guíe antes de empezar a hacerlo de manera habitual.
¿Qué hay para comer?
Puedes darle lo mismo que le has triturado hasta el momento, pero sin tanto líquido, o prueba a machacar en vez de triturar o licuar los alimentos para conservar los sabores que le gusten, como el plátano o la zanahoria, pero presentarlos con una textura diferente y más “basta”.
Ahora también podrás incluir en su dieta una mayor variedad; por ejemplo:
- Carnes magras de pollo, cerdo, etc.
- Lentejas o garbanzos machacados
- Productos lácteos enteros, como el yogur o el requesón
- Pescado blanco y graso machacados, como el bacalao y el salmón fresco, respectivamente
- Huevos bastante hechos
Si necesitas inspiración, echa un vistazo a nuestras recetas.
Si tu bebé parece “detestar” un alimento, no te desanimes: puede llevarle un tiempo acostumbrarse a nuevos sabores, así que no lo fuerces. Sigue intentándolo poco a poco y de manera ocasional. También es posible que no le guste para nada el sabor de la coliflor, ¡quién sabe!
Aunque siga obteniendo bastantes líquidos de la leche (por esta época, el bebé aún debería pedir unas 4 o 5 tomas del pecho o 500 ml de leche de fórmula al día), no es mala idea darle un vasito de agua durante las comidas.
Este podría ser el menú de un día normal y corriente durante las próximas semanas:
Semana 1-2 | Semana 2-3 | Semana 3-4 | |
Desayuno |
Leche |
Leche |
Leche |
Almuerzo |
Verduras de hoja verde > |
Aguacate machacado > |
Primer puré de pollo con verduras > |
Cena |
Zanahoria con batata > |
Puré de pescado blanco con verduras > |
Puré de guisantes con menta > |
Antes de dormir | Leche | Leche | Leche |
El siguiente paso será dar al bebé comidas de adultos.